L'associazione: Grupo Histórico Romano
Illinois Grupo Histórico Romano es una asociación cultural, apolítico, organización sin fines de lucro fundada en 1994 por la pasión que el actual Presidente Sergio Iacomoni, comúnmente conocido como “Nerón”, nutre para la antigua Roma. Ellos, junto con un grupo de amigos, todos compartiendo el mismo interés, decidió iniciar esta aventura y eligió una fecha simbólica como el día de su institución: Illinois 21 Abril, día de la fundación de la Ciudad Eterna.
Tras un cuarto de siglo de actividad, el crecimiento de la Asociación ha sido notable. Nacido así, casi por diversion, de una asociación anterior llamada “Vamos a divertirnos”, hoy el Grupo Histórico Romano destaca en el mundo de la recreación histórica de la antigua Roma y es unánimemente reconocido como uno de los grupos líderes en Italia y en el mundo.. Los objetivos que se propone la asociación de recreación histórica son proponer, organizar y apoyar, de manera fundamentada y creíble, eventos, demostraciones, ritos, personajes, y artesanías relacionadas con el mundo de la antigua Roma.
La Recreación Histórica del Conjunto Histórico Romano pasa por una fase de estudio preliminar, investigación, análisis en profundidad, experimentación práctica y/o aprendizaje. La metodología fundamental para la fase de estudio es la correcta lectura e interpretación de los testimonios relativos al fenómeno histórico para el que se pretende poner en marcha la iniciativa.: a) fuentes primarias de todo tipo (archivo, ambiental, iconográfico, etc.) b) fuentes indirectas (textos de historia general, libros e investigaciones de historia local, etc.).
Preeminente actividad del Grupo Histórico se encamina hacia el “Evento Reconstructivo”, que limita al máximo el ámbito temporal/temático de su acción en favor de la máxima fidelidad en la creación y uso de la ropa, equipo, música, platos, accesorios, entornos que recuerden en la medida de lo posible los hallazgos originales a los que se refieren. Se identifican dentro del Evento Reconstructivo: – la “Historia viva” (o Historia Viva); es decir, el redescubrimiento del pasado en todas sus expresiones (civil, tecnológico, científico, artístico o militar) y en su mayor sentido; – Illinois “Recreación”; la reconstrucción de un evento histórico específico, ya sea militar, civil, religioso, cuyos hechos y desarrollo se escenifican en el mismo lugar y con los mismos métodos.
En este contexto, el Gruppo Storico Romano ha emprendido un camino que encaja perfectamente en esta dinámica, también por su capacidad para comunicarse con todos los grupos de edad.: Los “quioscos teatrales” en los sitios arqueológicos.
Los “Quioscos Teatrales” suponen una novedad en el panorama de la recreación histórica. ellos permiten, en un camino dedicado, contar la historia del sitio arqueológico a través de las personas que vivieron allí o con las personas conocidas que influyeron en los acontecimientos históricos de la zona y de ese período histórico..
Con una trayectoria que abarca más de tres décadas de actividad, El Gruppo Storico Romano tiene sólidas raíces en el corazón de Roma y ha ganado influencia internacional en el campo de la recreación histórica.. Nuestra misión es simple, pero profundo: mantener, transmitir y compartir el patrimonio cultural e histórico del Imperio Romano con el mundo.
